Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Gobierno a tomar «acciones renovadas» ante los «resultados insatisfactorios» de la investigación. El organismo destacó la urgencia de recuperar el diálogo y restablecer la confianza entre las familias de los desaparecidos y las autoridades.

En su comunicado, la ONU-DH subrayó la importancia del encuentro reciente entre las familias y Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre. Consideró que un «diálogo franco y constructivo» es clave para revertir el estancamiento actual y generar avances en el esclarecimiento del caso.

También te puede interesar:  Morena propone portar hasta 30 gramos de marihuana para consumo personal

El presidente López Obrador, quien en su momento prometió resolver el caso, ha sido criticado por no cumplir su palabra. La Comisión de la Verdad, creada por su administración, concluyó en 2022 que la desaparición de los estudiantes fue un «crimen de Estado» que involucró a autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas, un señalamiento que el mandatario ha refutado.

También te puede interesar:  SHCP presenta denuncia contra Karime Macías, esposa de Javier Duarte

La ONU-DH también llamó la atención sobre la crisis de desapariciones forzadas en México, donde más de 100,000 personas permanecen no localizadas según registros oficiales, y reiteró su petición de impulsar una agenda que ofrezca soluciones a las víctimas y sus familias.

Comentarios