Exdirector de Conagua asegura que hay diésel en el agua

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La crisis por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez entra en su día 17 con un panorama cargado de acusaciones y demandas de transparencia. El exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, ha arremetido contra el gobierno de la Ciudad de México, denunciando un supuesto ocultamiento de información crucial.

Luege asegura tener certeza de que la contaminación se originó por la filtración de diésel a través de fallas geológicas, y apunta a una presunta omisión por parte de las autoridades locales y federales en la atención de esta emergencia que afecta la salud de los habitantes.

Mientras tanto, el intercambio de acusaciones entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, junto con el gobierno de la CDMX, continúa, reflejando una falta de coordinación para abordar la crisis. Los vecinos afectados claman por respuestas y transparencia, denunciando la falta de comunicación por parte de las autoridades.

También te puede interesar:  Con éxito concluye “Noche de Muertos en Bicicleta” CDMX al reunir a 135 mil personas

La mañana del lunes, el alcalde de Benito Juárez y la encargada de despacho de Álvaro Obregón ofrecieron una conferencia junto a Luege, quien destacó la gravedad de la situación y la necesidad urgente de remediar la contaminación del agua. Según él, la información sobre la contaminación ya está en manos del gobierno, pero se está ocultando.

Antonio Guterres, miembro de la coordinación para la atención de la emergencia, alertó sobre la extensión del contaminante y la urgencia de actuar según las leyes ambientales. Por otro lado, Bruno Díaz, abogado de la coordinación, subrayó la responsabilidad federal en el caso, exigiendo acción y transparencia.

También te puede interesar:  ¿Tienes Beca Benito Juárez? ¡Ya comenzaron a pagar! Checa cuando te toca

Mientras tanto, los vecinos afectados expresan su preocupación por la falta de información y las posibles consecuencias para su salud. La incertidumbre persiste, mientras las autoridades continúan enfrascadas en un debate sobre responsabilidades y acciones a tomar ante esta emergencia sanitaria.

Comentarios