Huracán John se intensifica: alerta en Michoacán y Colima

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán John, actualmente de categoría 1, tocará tierra la noche de este jueves 26 de septiembre y la madrugada del viernes, entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Se advierte que el ciclón podría alcanzar la categoría 2, con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico, que ya registra vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, se encuentra a 75 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 245 kilómetros de Manzanillo, Colima. Las autoridades han declarado una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También te puede interesar:  Hallan 19 cadáveres desmembrados y colgados en Uruapan, Michoacán

Se prevé que John avance lentamente hacia el noroeste, afectando las costas de Michoacán y Colima este jueves, para luego debilitarse a tormenta tropical el viernes, afectando también a Jalisco y, el sábado, a Nayarit. Las lluvias intensas ya comenzaron a impactar varias regiones del sur y centro del país, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

También te puede interesar:  Michoacán aumenta en 60% el sueldo del personal de salud

Efectos esperados del huracán John:

  • Oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca.
  • Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en las áreas afectadas.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y Manzanillo, Colima.

Comentarios