¿Qué pasa con los sismos de baja magnitud en la CDMX?

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Esta madrugada, habitantes de la CDMX se despertaron a causa de sismos de baja magnitud con epicentro en la capital. Horas más tarde otro jaloneo hizo que la población saliera de sus lugares de trabajo y hogares.

También te puede interesar:  Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

Nos acercamos a especialistas del Servicio Sismológico Nacional y del Instituto de Geofísica de la UNAM para averiguar qué es lo que ocurre en el subsuelo de la ciudad por estos fenómenos conocidos como microsismos.

Comentarios