Sheinbaum excluye al rey y España responde

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, desató una nueva controversia diplomática al no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión. En su lugar, extendió una invitación solo al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, justificando su decisión en la falta de respuesta a una carta enviada en 2019 por el presidente López Obrador.

La misiva, dirigida al rey Felipe VI, pedía un reconocimiento público de los agravios cometidos durante la conquista de México. La solicitud fue rechazada por España, calificando de «anacrónico» juzgar los hechos a la luz de valores contemporáneos. Tras su victoria, Sheinbaum reiteró su apoyo a esta postura, subrayando la importancia de reconocer a los pueblos indígenas.

También te puede interesar:  Liverpool, Sears y Palacio de Hierro cierran por coronavirus

Sin embargo, la exclusión del monarca no fue bien recibida en Madrid. El gobierno español anunció que no enviará representación alguna a la ceremonia. La ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó que «no se puede aceptar la exclusión del jefe de Estado».

También te puede interesar:  Detienen a Rodríguez Calderón, exgobernador de NL

Este incidente ocurre en medio de la polémica diplomática sobre otros invitados a la ceremonia, como los presidentes de Rusia, Venezuela y Nicaragua, quienes finalmente no estarán presentes.

Comentarios