Ayotzinapa: familias denuncian incumplimiento de AMLO

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

A días de que termine el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa acusan que el gobierno no cumplió su promesa de esclarecer la verdad. Tras recibir el último informe presidencial, las familias expresaron su frustración por la falta de avances.

Magdalena Gómez, madre de uno de los normalistas, declaró que el informe entregado por la Secretaría de Gobernación no ofrece respuestas sobre el paradero de sus hijos. Según el abogado Isidoro Vicario, el trato recibido por las familias fue insensible, entregando solo copias del informe sin la debida seriedad. “Es una falta de respeto”, afirmó.

También te puede interesar:  AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como 'campaña en contra del ejército'

Melitón Ortega, tío de uno de los jóvenes, lamentó que el gobierno no retome las líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). A pesar de la defensa del Ejército en el informe, Ortega asegura que hubo participación militar en la desaparición y persecución de los estudiantes.

El principal reclamo de las familias sigue siendo el acceso a los archivos militares para conocer la verdad detrás de este caso emblemático, justo cuando se cumplen 10 años de la tragedia.

Comentarios