Mandatarios internacionales acompañarán a Sheinbaum en histórica toma de protesta

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

A solo horas de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México, mandatarios de 16 países han llegado al país para presenciar este histórico evento. La ceremonia de toma de protesta, programada para el 1 de octubre, marca un hito sin precedentes en la política mexicana.

Entre los dignatarios que asistirán a la ceremonia se encuentran líderes de América Latina como Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; y Gabriel Boric, de Chile. También destaca la presencia de Miguel Díaz-Canel de Cuba y Xiomara Castro de Honduras, quienes refuerzan la relevancia regional de este acto.

También te puede interesar:  En imágenes: Así es la lujosa mansión decomisada a Zhenli Ye Gon

En total, 105 países y 22 organismos internacionales confirmaron su asistencia, incluyendo a cuatro vicepresidentes, ministros y enviados especiales, reflejando el peso diplomático de esta transición. Sin embargo, las ausencias notables incluyen a los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, así como a Nicolás Maduro de Venezuela.

Por otro lado, Sheinbaum dejó claro que no se extendió invitación a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ni al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, debido a diferencias políticas.

También te puede interesar:  Millones de militantes no figuran en del padrón de Morena: Attolini

Este 1 de octubre será recordado como el día en que México, por primera vez en su historia, será dirigido por una mujer. Claudia Sheinbaum ha prometido un gobierno que continúe con las reformas sociales impulsadas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, buscando consolidar una agenda progresista y de igualdad.

Comentarios