Mandatarios internacionales acompañarán a Sheinbaum en histórica toma de protesta

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

A solo horas de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México, mandatarios de 16 países han llegado al país para presenciar este histórico evento. La ceremonia de toma de protesta, programada para el 1 de octubre, marca un hito sin precedentes en la política mexicana.

Entre los dignatarios que asistirán a la ceremonia se encuentran líderes de América Latina como Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; y Gabriel Boric, de Chile. También destaca la presencia de Miguel Díaz-Canel de Cuba y Xiomara Castro de Honduras, quienes refuerzan la relevancia regional de este acto.

También te puede interesar:  Revocación también aplicaría para gobernadores y alcaldes

En total, 105 países y 22 organismos internacionales confirmaron su asistencia, incluyendo a cuatro vicepresidentes, ministros y enviados especiales, reflejando el peso diplomático de esta transición. Sin embargo, las ausencias notables incluyen a los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, así como a Nicolás Maduro de Venezuela.

Por otro lado, Sheinbaum dejó claro que no se extendió invitación a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ni al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, debido a diferencias políticas.

También te puede interesar:  Descarta AMLO reforma fiscal y aumento de impuestos

Este 1 de octubre será recordado como el día en que México, por primera vez en su historia, será dirigido por una mujer. Claudia Sheinbaum ha prometido un gobierno que continúe con las reformas sociales impulsadas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, buscando consolidar una agenda progresista y de igualdad.

Comentarios