AMLO Critica a EE.UU. por reconocer a Edmundo González como ganador en Venezuela

Recientes

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

Compartir

Un nuevo desacuerdo entre Estados Unidos y México apareció este viernes 2 de agosto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Gobierno de Joe Biden por su intervención en las elecciones de Venezuela.

¿Qué ocurrió? El jueves 1 de agosto, Antony Blinken, secretario de Estado, dijo que había “pruebas abrumadoras” de que Edmundo González, candidato de la oposición, fue el verdadero ganador de la elección presidencial.

“Es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, dijo Blinken en un comunicado.

La declaración no fue del agrado del presidente López Obrador, quien criticó que gobiernos latinoamericanos estén obsesionados con contar con la aprobación de EE.UU. para sus elecciones presidenciales. “Ya eso de estar esperando el reconocimiento de gobiernos extranjeros no, el reconocimiento lo da el pueblo soberano, el pueblo de un país”, dijo en su reunión de Gabinete de Seguridad que se convirtió en la ‘mañanera’ de este viernes 2 de agosto.

También te puede interesar:  Trump dijo que invadir Venezuela sería "genial": Bolton

«¿Este intervencionismo con, digamos, un peso pesado como Estados Unidos, puede agravar la crisis que se vive en Venezuela?» se le preguntó.
«No sé si puede agravar, pero no ayuda. Lo digo con todo respeto, es una imprudencia», contestó el mandatario.

 

El presidente mexicano hizo un llamado a la comunidad internacional para respetar la soberanía de Venezuela y permitir que su pueblo resuelva sus propios asuntos. “El reconocimiento de los resultados electorales debe ser una decisión del pueblo venezolano, no de actores externos”, enfatizó.

También te puede interesar:  Fundador de Twitter dona mil mdd contra coronavirus

La postura de López Obrador refleja una tradición diplomática mexicana de no intervención en los asuntos internos de otros países, un principio que ha sido una piedra angular de la política exterior de México durante décadas. Esta posición contrasta con la actitud de Estados Unidos, que ha intervenido frecuentemente en los asuntos políticos de América Latina.

Las críticas de AMLO se producen en un momento de tensas relaciones entre México y Estados Unidos en varios frentes, incluyendo la migración y el comercio. Esta nueva fricción añade otro punto de desacuerdo entre los dos países.

Comentarios