AMLO Critica a EE.UU. por reconocer a Edmundo González como ganador en Venezuela

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un nuevo desacuerdo entre Estados Unidos y México apareció este viernes 2 de agosto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Gobierno de Joe Biden por su intervención en las elecciones de Venezuela.

¿Qué ocurrió? El jueves 1 de agosto, Antony Blinken, secretario de Estado, dijo que había “pruebas abrumadoras” de que Edmundo González, candidato de la oposición, fue el verdadero ganador de la elección presidencial.

“Es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, dijo Blinken en un comunicado.

La declaración no fue del agrado del presidente López Obrador, quien criticó que gobiernos latinoamericanos estén obsesionados con contar con la aprobación de EE.UU. para sus elecciones presidenciales. “Ya eso de estar esperando el reconocimiento de gobiernos extranjeros no, el reconocimiento lo da el pueblo soberano, el pueblo de un país”, dijo en su reunión de Gabinete de Seguridad que se convirtió en la ‘mañanera’ de este viernes 2 de agosto.

También te puede interesar:  Legisladora rusa pide a las mujeres de su país no tener sexo con los extranjeros que visitan para el Mundial

«¿Este intervencionismo con, digamos, un peso pesado como Estados Unidos, puede agravar la crisis que se vive en Venezuela?» se le preguntó.
«No sé si puede agravar, pero no ayuda. Lo digo con todo respeto, es una imprudencia», contestó el mandatario.

 

El presidente mexicano hizo un llamado a la comunidad internacional para respetar la soberanía de Venezuela y permitir que su pueblo resuelva sus propios asuntos. “El reconocimiento de los resultados electorales debe ser una decisión del pueblo venezolano, no de actores externos”, enfatizó.

También te puede interesar:  Delfines quedan atrapados por calles de EU tras paso del huracán Florence

La postura de López Obrador refleja una tradición diplomática mexicana de no intervención en los asuntos internos de otros países, un principio que ha sido una piedra angular de la política exterior de México durante décadas. Esta posición contrasta con la actitud de Estados Unidos, que ha intervenido frecuentemente en los asuntos políticos de América Latina.

Las críticas de AMLO se producen en un momento de tensas relaciones entre México y Estados Unidos en varios frentes, incluyendo la migración y el comercio. Esta nueva fricción añade otro punto de desacuerdo entre los dos países.

Comentarios