FEMSA expande OXXO a Estados Unidos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), la empresa mexicana conocida por su cadena de tiendas OXXO, ha dado un paso crucial en su estrategia de expansión internacional al adquirir 249 tiendas Delek en Estados Unidos. Este movimiento, valorado en 385 millones de dólares, incluye establecimientos ubicados en Texas, Nuevo México y Arkansas, y representa la primera incursión de FEMSA en el mercado estadounidense de conveniencia y movilidad, un sector valorado en más de 850 mil millones de dólares.

Las tiendas adquiridas operan bajo la marca DK y, en su mayoría, incluyen gasolineras que funcionan bajo las marcas DK y Alon. Esta expansión no solo amplía la huella geográfica de FEMSA, sino que también le permite aplicar su vasta experiencia en la operación de tiendas de conveniencia, desarrollada a través de más de 30 mil establecimientos OXXO en América Latina y Europa. La empresa espera replicar su modelo de éxito y aprovechar las oportunidades de crecimiento en un mercado tan fragmentado y competitivo como el estadounidense.

También te puede interesar:  Interpol emite ficha roja para buscar y detener a Karime Macías

José Antonio Fernández Garza-Lagüera, Director General de Proximidad y Salud de FEMSA, destacó que esta adquisición es un primer paso estratégico para establecerse en Estados Unidos, un mercado que consideran «altamente atractivo y con gran potencial de crecimiento». Según Garza-Lagüera, FEMSA utilizará sus capacidades en expansión de tiendas, optimización de cadena de suministro y segmentación de mercado para fortalecer su presencia en este nuevo territorio.

Además, esta compra forma parte de la estrategia «Femsa Forward», anunciada en febrero de 2023, que busca reorientar las actividades principales de la empresa hacia los negocios de comercio, bebidas y digital, en un esfuerzo por maximizar el valor para sus accionistas y otras partes interesadas. En línea con esta estrategia, FEMSA ha desinvertido en varias áreas no estratégicas y ha reinvertido en sus principales unidades de negocio.

También te puede interesar:  ¿Solo podrás realizar depósitos en tiendas y farmacias en martes y jueves?

La transacción aún está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que se complete en el segundo semestre de 2024. Con este movimiento, FEMSA no solo diversifica su portafolio, sino que también refuerza su apuesta por el crecimiento en mercados internacionales, aprovechando su experiencia y conocimientos para competir en el mercado de conveniencia más grande del mundo.

Comentarios