¡Mucho ojo! Se mueve la fecha del puente por el 20 de noviembre

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¡Ya estamos en la recta final del fin de año!, pero cómo te caería un ‘puentecito’ para relajarte. Pues aunque nos queda poco tiempo, este noviembre nos da un respiro con un fin de semana largo gracias al Día de la Revolución Mexicana. Así que buenas noticias para todos los que esperan un descanso extra. Tanto estudiantes como trabajadores van a poder tomarse un día libre para recargar pilas.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué es realmente un día feriado o festivo? Según la Ley Federal del Trabajo (o LFT para los cuates), estos días están designados para que los trabajadores celebren, con total libertad, las festividades cívicas o religiosas.

Estos días inhábiles, como también se les llama, están claritos en el artículo 74 de la LFT, y son válidos para el calendario escolar de la SEP. Así que estudiantes y maestros disfrutarán de estos descansos.

También te puede interesar:  Tornado daña Puente Internacional de Nuevo Laredo

Ahora, para conmemorar el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, la LFT marca que tenemos un día feriado. Pero ojo, que este puente no siempre cae justo el 20 de noviembre. ¿Cómo es eso? Pues la LFT establece que este descanso se recorre al tercer lunes del mes. Así que en 2024 nos toca el lunes 18 de noviembre, ¡sí, señor!

Entonces, para que no te queden dudas, tanto los trabajadores en general como los estudiantes y maestros de la SEP van a tener un merecido descanso el lunes 18. ¡Ya puedes ir planeando ese fin de semana largo, ya sea para descansar o para celebrar!”

También te puede interesar:  ¡Mega puente a la vista! ¿Cuánto me deben pagar si voy a trabajar?

¿Y si trabajo ese día? Tenemos de nuestro lado el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Ojo aquí: si te toca chambear ese día, que no se te pase que el pago debe ser… ¡triple!

Y la ley es clara: la gente que trabaja en días feriados tiene derecho a recibir no sólo su salario habitual por el día de descanso obligatorio, sino también un pago adicional doble por el servicio prestado. ¡Eso significa que te corresponde un salario triple!

Esto lo confirma la mismísima Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, en la página oficial del Gobierno de México. Así que ya sabes, si te toca ir a la oficina no dudes en pedir lo que te corresponde… ¡y que viva la Revolución!

Comentarios