México se prepara para enfrentar retos de gobierno de Trump con «sangre fría e inteligencia»

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Tras la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, se alista para responder con una estrategia calculada ante posibles presiones comerciales. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el país está preparado para sostener la estabilidad y el crecimiento económico, a pesar de las amenazas del futuro mandatario estadounidense de imponer aranceles si México no endurece su política migratoria.

Ebrard: «No habrá confrontación con Trump»

A la salida de una reunión en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard destacó que México abordará los desafíos con «sangre fría e inteligencia». El secretario descartó la posibilidad de una confrontación directa con el gobierno de Trump, señalando que los fuertes lazos comerciales entre ambas naciones continúan siendo clave para la relación bilateral. “Pienso que la relación económica y comercial va a seguir hacia adelante; imagínate un crecimiento anual de 6.5%, es tremendo”, comentó.

Esta postura de calma y preparación está respaldada, según Ebrard, por meses de trabajo estratégico del equipo de Sheinbaum, anticipando los posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos. Aseguró que, con la instrucción de la presidenta, se realizarán reuniones con el equipo de transición de Trump, consolidando un diálogo enfocado en el beneficio económico mutuo.

También te puede interesar:  Habrá conversaciones de nuevo pacto comercial entre EU, México y Canadá

La visita de Larry Fink: confianza en la economía mexicana

Uno de los indicadores de confianza en México es la reciente visita de Larry Fink, presidente de BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo. Ebrard subrayó la relevancia de esta reunión, calificándola como una señal de confianza y respaldo hacia el gobierno mexicano. “No es coincidencia que haya visitado a la presidenta Sheinbaum; su presencia refuerza la apuesta de los mercados en México”, comentó.

Fink, cuyo fondo maneja activos que superan el tamaño de economías como Alemania y Japón, expresó su interés en los planes de México y en el desarrollo de proyectos clave impulsados por el gobierno. Según Ebrard, esta visita representa un “endorsement” para México y su estabilidad económica en el contexto de la nueva administración estadounidense.

También te puede interesar:  Ebrard descarta disputa con EU por respaldo a Cuba 

Preparados para los retos y oportunidades comerciales

Con un enfoque estratégico, el gobierno mexicano reafirma su preparación ante los posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos. Ebrard resaltó que este escenario ya estaba previsto y que tanto el equipo de Sheinbaum como el sector económico se han preparado para responder de manera firme y calculada, asegurando la continuidad de proyectos e inversiones que fortalecen la economía nacional. La visita de Fink, en este sentido, se convierte en una señal importante para los mercados internacionales y los inversionistas, que ven a México como un socio confiable y sólido.

Esta postura del gobierno mexicano busca minimizar riesgos y demostrar su compromiso con el crecimiento económico, la estabilidad comercial y el fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos.

Comentarios