Empresa francesa se quieren apropiar de diseños Oaxaqueños

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Antiquité Vatic es la firma francesa de ropa que inició juicio para reclamar como suyo el diseño de los bordados de las blusas de la comunidad Mixe de Oaxaca, así como lo escuchan.
Lo anterior lo afirman las autoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec, y dicen que el juicio legal ya inició en un tribunal de ese país para obtener la patente, y poder comercializar el bordado como propio.
interna roberto
«No existe un marco legal que proteja los derechos indígenas, y en especial, los diseños» dijeron las autoridades quienes ya levantaron una petición enchange.org, para juntar 500 firmas para hacer llegar el reclamo a las autoridades correspondientes.
También piden que se retire el diseño y remunere económicamente a los afectados.
Y no es la única, pues hace unas semanas en theguardian se hablaba de que una comunidad indígena está considerando una acción legal en contra de Isabel Marant después de una blusa en su colección mostraron similitudes con su traje tradicional…¿similitudes? ¡es casi idéntica!, pero claro, ellos cobran en Euros sus diseños «exclusivos»
Por cierto esta foto fue tomada por la cantante oaxaqueña Susana Harp y se muestra el vestido a la venta en Net-A-Porter de £ 200, unos 4,500 pesos mexicano, pero la original en Tlahuitoltepec cuesta alrededor de 300 pesos.
El día de hoy, la diseñadora dice que ella está abierta en reconocer el origen y la inspiración del diseño y lo acreditará a la comunidad Mixe, porque ella no reclama la autoría de la prenda y sus diseños, ahora veremos que dice la empresa que inició el juicio.
Así que si la empresa gana, los diseños serán exclusivos de ellos, así como la comercialización… ¿y nuestros artesanos?
Carta dirigida al consejo nacional de las culturas y las artes, da clic aquí para ver la carta
Fuente-DineroEnImagen-theguardian

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  El desinfectante que mata la COVID-19, dura 7 días y EU autoriza

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  CNTE suspende clases en Oaxaca

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube 

Comentarios