Empresa francesa se quieren apropiar de diseños Oaxaqueños

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Antiquité Vatic es la firma francesa de ropa que inició juicio para reclamar como suyo el diseño de los bordados de las blusas de la comunidad Mixe de Oaxaca, así como lo escuchan.
Lo anterior lo afirman las autoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec, y dicen que el juicio legal ya inició en un tribunal de ese país para obtener la patente, y poder comercializar el bordado como propio.
interna roberto
«No existe un marco legal que proteja los derechos indígenas, y en especial, los diseños» dijeron las autoridades quienes ya levantaron una petición enchange.org, para juntar 500 firmas para hacer llegar el reclamo a las autoridades correspondientes.
También piden que se retire el diseño y remunere económicamente a los afectados.
Y no es la única, pues hace unas semanas en theguardian se hablaba de que una comunidad indígena está considerando una acción legal en contra de Isabel Marant después de una blusa en su colección mostraron similitudes con su traje tradicional…¿similitudes? ¡es casi idéntica!, pero claro, ellos cobran en Euros sus diseños «exclusivos»
Por cierto esta foto fue tomada por la cantante oaxaqueña Susana Harp y se muestra el vestido a la venta en Net-A-Porter de £ 200, unos 4,500 pesos mexicano, pero la original en Tlahuitoltepec cuesta alrededor de 300 pesos.
El día de hoy, la diseñadora dice que ella está abierta en reconocer el origen y la inspiración del diseño y lo acreditará a la comunidad Mixe, porque ella no reclama la autoría de la prenda y sus diseños, ahora veremos que dice la empresa que inició el juicio.
Así que si la empresa gana, los diseños serán exclusivos de ellos, así como la comercialización… ¿y nuestros artesanos?
Carta dirigida al consejo nacional de las culturas y las artes, da clic aquí para ver la carta
Fuente-DineroEnImagen-theguardian

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  ¡Chupando que es gerundio! Señora de 100 años dice que su longevidad es por el vino.

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  40 mil casas dañadas en Chiapas y 10 mil en Oaxaca

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube 

Comentarios