Empresa francesa se quieren apropiar de diseños Oaxaqueños

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Antiquité Vatic es la firma francesa de ropa que inició juicio para reclamar como suyo el diseño de los bordados de las blusas de la comunidad Mixe de Oaxaca, así como lo escuchan.
Lo anterior lo afirman las autoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec, y dicen que el juicio legal ya inició en un tribunal de ese país para obtener la patente, y poder comercializar el bordado como propio.
interna roberto
«No existe un marco legal que proteja los derechos indígenas, y en especial, los diseños» dijeron las autoridades quienes ya levantaron una petición enchange.org, para juntar 500 firmas para hacer llegar el reclamo a las autoridades correspondientes.
También piden que se retire el diseño y remunere económicamente a los afectados.
Y no es la única, pues hace unas semanas en theguardian se hablaba de que una comunidad indígena está considerando una acción legal en contra de Isabel Marant después de una blusa en su colección mostraron similitudes con su traje tradicional…¿similitudes? ¡es casi idéntica!, pero claro, ellos cobran en Euros sus diseños «exclusivos»
Por cierto esta foto fue tomada por la cantante oaxaqueña Susana Harp y se muestra el vestido a la venta en Net-A-Porter de £ 200, unos 4,500 pesos mexicano, pero la original en Tlahuitoltepec cuesta alrededor de 300 pesos.
El día de hoy, la diseñadora dice que ella está abierta en reconocer el origen y la inspiración del diseño y lo acreditará a la comunidad Mixe, porque ella no reclama la autoría de la prenda y sus diseños, ahora veremos que dice la empresa que inició el juicio.
Así que si la empresa gana, los diseños serán exclusivos de ellos, así como la comercialización… ¿y nuestros artesanos?
Carta dirigida al consejo nacional de las culturas y las artes, da clic aquí para ver la carta
Fuente-DineroEnImagen-theguardian

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Tormenta tropical "Ramón" amenaza Oaxaca

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  "Luna Bella" la famosa PornStar mexicana se vuelve cristiana

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube 

Comentarios