Va SEGOB por regulación de viviendas en todo el país

Recientes

¡Granizadas, tormentas y calor extremo este 8 de julio en México!

¡Precaución! El clima de este martes 8 de julio en México viene cargado de contrastes: lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas sofo...

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Compartir

La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró este martes que el nuevo programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca regularizar viviendas ocupadas irregularmente mediante esquemas de renta con opción a compra, no se aplicará en casos donde existan denuncias activas por despojo o allanamiento.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que el derecho a la propiedad privada debe prevalecer y que ninguna autoridad puede pasar por alto una denuncia formal presentada por un legítimo propietario.

“Si hay una carpeta de investigación por un despojo, no puede haber regularización. Se tiene que respetar la denuncia y se deben investigar los hechos”, declaró Rodríguez.

Conciliación sí, pero con límites
La Secretaria sostuvo que, fuera de los casos judicializados, el Gobierno federal buscará vías conciliatorias entre el Infonavit y quienes actualmente ocupan las viviendas, incluyendo a personas que dejaron de pagar sus créditos o que fueron engañadas al adquirir propiedades de manera irregular.

También te puede interesar:  Cumple Gobierno CDMX con entrega de 60 viviendas dignas en GAM

“Muchas personas han sido engañadas o han ocupado casas abandonadas sin conocer la situación legal. En esos casos, se puede llegar a acuerdos. Pero donde hay una denuncia, debe respetarse el proceso legal”, enfatizó.

¿Qué busca el programa del Infonavit?
El programa presentado por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tiene como objetivo evitar desalojos masivos y ofrecer soluciones habitacionales a quienes habitan alguna de las más de 145 mil casas abandonadas en el país. El plan contempla opciones de renta con opción a compra, en coordinación con el Gobierno federal.

También te puede interesar:  Madre abandona a su bebé en Michoacán: "Mi familia me obligó", dice la carta que dejó con el bebé

Romero Oropeza subrayó que el objetivo es evitar conflictos sociales y garantizar el acceso a vivienda, especialmente en zonas donde las unidades habitacionales han sido abandonadas por años. Sin embargo, recalcó que no se procederá con el desalojo forzoso como primera medida.

Invasores sin beneficios
Con este nuevo criterio establecido por la Secretaría de Gobernación, los ocupantes que enfrenten denuncias por despojo no podrán beneficiarse del programa. Las autoridades reiteraron que el respeto al Estado de derecho y la propiedad privada es innegociable.

Además, se recordó que las denuncias pueden presentarse de forma anónima y que las autoridades están obligadas a investigar cualquier posible invasión.

Comentarios