Tren Maya suspende operaciones por preapertura de segundo tramo

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Tren Maya anunció este jueves la suspensión de sus operaciones los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre debido a la preapertura del segundo tramo de la obra, que va de Cancún a Palenque.

El pasado 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera parte del Tren Maya, en su tramo que va de Campeche a Cancún. El servicio de transporte de pasajeros se reanudará el 1 de enero de 2024 tras la apertura del segundo tramo.

También te puede interesar:  AMLO critica a 'caravana ciudadana' por reconstrucción de Acapulco

La administración del tren solicitó a los pasajeros que compraron boletos para los días de suspensión que reagenden sus viajes. También se pidió a los usuarios que se comuniquen al correo oficial para aclarar cualquier duda sobre sus viajes.

El gobierno federal ha indicado que se espera que el Tren Maya opere en su totalidad el próximo mes de febrero de 2024.

En su primer día de recorrido, se reportaron retrasos de hasta cuatro horas. Los boletos para los dos primeros viajes, programados para el 16 de diciembre, se agotaron en apenas 20 minutos desde la puesta en venta.

También te puede interesar:  AMLO afirma que problema del sargazo no es tan grave

El presidente López Obrador encabezó el primer recorrido de este sistema de transporte el 15 de diciembre, el cual empezó en la estación San Francisco, en Campeche.

Comentarios