Hallan restos de dos mineros atrapados en mina de Coahuila

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Gobierno de México informó sobre el hallazgo de los restos de los primeros dos de los 10 mineros que quedaron atrapados hace más de 500 días en la mina de carbón Pinabete, en el estado de Coahuila.

Según un comunicado oficial, «se localizaron dos restos humanos que se encuentran en custodia del Ministerio Público. A 512 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad».

Este es el primer hallazgo de restos humanos desde el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, cuando la mina Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe en una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Cárdenas, positivo a COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses después del incidente, pero en junio pasado reconoció que el proceso podría tardar hasta 2024.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas, incluyendo la indemnización a las familias y operaciones ininterrumpidas para buscar los cuerpos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado mil 167 perforaciones con una longitud acumulada de más de 47 kilómetros.

También te puede interesar:  La defensa de AMLO hacia López-Gatell

Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate. Este incidente reavivó la polémica en México sobre la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería.

Comentarios