Hallan restos de dos mineros atrapados en mina de Coahuila

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El Gobierno de México informó sobre el hallazgo de los restos de los primeros dos de los 10 mineros que quedaron atrapados hace más de 500 días en la mina de carbón Pinabete, en el estado de Coahuila.

Según un comunicado oficial, «se localizaron dos restos humanos que se encuentran en custodia del Ministerio Público. A 512 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad».

Este es el primer hallazgo de restos humanos desde el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, cuando la mina Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe en una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

También te puede interesar:  AMLO pide a seguidores atacar la "guerra sucia" ¡Con "memes"!

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses después del incidente, pero en junio pasado reconoció que el proceso podría tardar hasta 2024.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas, incluyendo la indemnización a las familias y operaciones ininterrumpidas para buscar los cuerpos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado mil 167 perforaciones con una longitud acumulada de más de 47 kilómetros.

También te puede interesar:  "Se consumó la arbitrariedad": Calderón sobre México Libre

Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate. Este incidente reavivó la polémica en México sobre la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería.

Comentarios