Trabajadores del sector público demandan amparo contra Fondo de Pensiones

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

Más de 700 trabajadores del sector público han iniciado acciones legales este jueves al presentar la primera demanda de amparo contra las reformas que dieron origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos trabajadores, pertenecientes a diversas dependencias del gobierno federal, han acudido a la protección de la justicia federal ante lo que consideran un riesgo para sus ahorros debido a las modificaciones a las leyes del IMSS, Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para la creación del mencionado fondo.

También te puede interesar:  Peso mexicano resiste ante el fortalecimiento del dólar

La defensa de los demandantes argumenta que las reformas en vigor son inconstitucionales al ser retroactivas y vulnerar el principio de seguridad jurídica.

En un video difundido en redes sociales, los abogados de los trabajadores anunciaron que en las próximas semanas cientos de empleados de diversas instituciones federales, como el INEGI, la Comisión Nacional Bancaria, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional Electoral y varias dependencias más, también presentarán demandas de amparo para proteger sus ahorros de los efectos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Comentarios