Trabajadores del sector público demandan amparo contra Fondo de Pensiones

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Más de 700 trabajadores del sector público han iniciado acciones legales este jueves al presentar la primera demanda de amparo contra las reformas que dieron origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos trabajadores, pertenecientes a diversas dependencias del gobierno federal, han acudido a la protección de la justicia federal ante lo que consideran un riesgo para sus ahorros debido a las modificaciones a las leyes del IMSS, Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para la creación del mencionado fondo.

También te puede interesar:  Ana Sofía Varela, científica mexicana entre las 15 más destacadas del mundo

La defensa de los demandantes argumenta que las reformas en vigor son inconstitucionales al ser retroactivas y vulnerar el principio de seguridad jurídica.

En un video difundido en redes sociales, los abogados de los trabajadores anunciaron que en las próximas semanas cientos de empleados de diversas instituciones federales, como el INEGI, la Comisión Nacional Bancaria, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional Electoral y varias dependencias más, también presentarán demandas de amparo para proteger sus ahorros de los efectos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Comentarios