Prohíben a funcionarios públicos bloquear en redes sociales a ciudadanos

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció que los servidores públicos que usen cuentas en redes sociales para difundir sus actividades oficiales no podrán bloquear a los ciudadanos.

En la sesión de la Segunda Sala de la Corte, ministros avalaron que cuando un servidor bloquea a usuarios alegando el “derecho a la intimidad”, atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de los ciudadanos.

También te puede interesar:  AMLO responde a críticas por colapso en Tren Interurbano

Ante ello, la sala concedió el amparo al periodista Miguel Ángel León Carmona, quien fue bloqueado en Twitter por el fiscal de Veracruz Jorge Winckler.

De acuerdo con la ponencia del ministro Eduardo Medina Mora, al bloquear al periodista se viola su derecho a la información, pues la cuenta de Twitter del Fiscal da cuenta de acciones que lleva a cabo como funcionario público.

También te puede interesar:  Dejar Facebook reduce la depresión, aumenta la productividad y tu nivel económico

Esta obligación permanecerá vigente incluso en el caso hipotético de que el ciudadano Jorge Winckler Ortiz ya no ocupe un cargo público, debido a que éste continuará ostentando el carácter de persona pública en términos de lo considerado en esta resolución”, añadió.

Con información de El Economista

Comentarios