Prohíben a funcionarios públicos bloquear en redes sociales a ciudadanos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció que los servidores públicos que usen cuentas en redes sociales para difundir sus actividades oficiales no podrán bloquear a los ciudadanos.

En la sesión de la Segunda Sala de la Corte, ministros avalaron que cuando un servidor bloquea a usuarios alegando el “derecho a la intimidad”, atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de los ciudadanos.

También te puede interesar:  "Adiós Facebook" jovencita de 16 años se despide del Face y luego se suicida

Ante ello, la sala concedió el amparo al periodista Miguel Ángel León Carmona, quien fue bloqueado en Twitter por el fiscal de Veracruz Jorge Winckler.

De acuerdo con la ponencia del ministro Eduardo Medina Mora, al bloquear al periodista se viola su derecho a la información, pues la cuenta de Twitter del Fiscal da cuenta de acciones que lleva a cabo como funcionario público.

También te puede interesar:  Captan a un turista sosteniendo a una de las criaturas más venenosas del planeta

Esta obligación permanecerá vigente incluso en el caso hipotético de que el ciudadano Jorge Winckler Ortiz ya no ocupe un cargo público, debido a que éste continuará ostentando el carácter de persona pública en términos de lo considerado en esta resolución”, añadió.

Con información de El Economista

Comentarios