Prohíben a funcionarios públicos bloquear en redes sociales a ciudadanos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció que los servidores públicos que usen cuentas en redes sociales para difundir sus actividades oficiales no podrán bloquear a los ciudadanos.

En la sesión de la Segunda Sala de la Corte, ministros avalaron que cuando un servidor bloquea a usuarios alegando el “derecho a la intimidad”, atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de los ciudadanos.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con el horario de invierno 2022?

Ante ello, la sala concedió el amparo al periodista Miguel Ángel León Carmona, quien fue bloqueado en Twitter por el fiscal de Veracruz Jorge Winckler.

De acuerdo con la ponencia del ministro Eduardo Medina Mora, al bloquear al periodista se viola su derecho a la información, pues la cuenta de Twitter del Fiscal da cuenta de acciones que lleva a cabo como funcionario público.

También te puede interesar:  Juez ordena detención de Cuauhtémoc Gutiérrez por red de prostitución

Esta obligación permanecerá vigente incluso en el caso hipotético de que el ciudadano Jorge Winckler Ortiz ya no ocupe un cargo público, debido a que éste continuará ostentando el carácter de persona pública en términos de lo considerado en esta resolución”, añadió.

Con información de El Economista

Comentarios