José Antonio González: de SHCP a Televisa

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El exsecretario de Hacienda de México José Antonio González fue nombrado director general ejecutivo del negocio de internet y televisión por cable del gigante de medios Grupo Televisa, informó la compañía.

González, quien estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda durante el último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), asumirá el cargo a partir del 1 de mayo, dijo la empresa en un comunicado.

También te puede interesar:  Policía abate a tiros a hombre que lo atacó con un cuchillo

Con estudios en economía en Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, González también llevó las riendas de la petrolera estatal Pemex y del organismo de seguridad social de los trabajadores mexicanos, IMSS, durante parte de la administración de Peña Nieto.

También te puede interesar:  Margarita Zavala se retira de la contienda presidencial

El año pasado, el negocio de internet y televisión por cable generó ventas por 45,367.1 millones de pesos (unos 2,215 millones de dólares) casi la mitad de los ingresos consolidados de Grupo Televisa.

Información de Reuters

Comentarios