José Antonio González: de SHCP a Televisa

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El exsecretario de Hacienda de México José Antonio González fue nombrado director general ejecutivo del negocio de internet y televisión por cable del gigante de medios Grupo Televisa, informó la compañía.

González, quien estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda durante el último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), asumirá el cargo a partir del 1 de mayo, dijo la empresa en un comunicado.

También te puede interesar:  Autorizan fase 3 de vacuna COVID-19 en México

Con estudios en economía en Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, González también llevó las riendas de la petrolera estatal Pemex y del organismo de seguridad social de los trabajadores mexicanos, IMSS, durante parte de la administración de Peña Nieto.

También te puede interesar:  El fin de los organismos autónomos

El año pasado, el negocio de internet y televisión por cable generó ventas por 45,367.1 millones de pesos (unos 2,215 millones de dólares) casi la mitad de los ingresos consolidados de Grupo Televisa.

Información de Reuters

Comentarios