INE inicia proceso electoral para renovar Poder Judicial

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que renovará a ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces federales. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la instalación de este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial.

Durante este proceso se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministras, ministros, magistrados y jueces de distintas instancias. Además, el Consejo ratificó a consejeros locales del INE para organizar estas elecciones, estableciendo que deben estar listos para noviembre de 2024.

También te puede interesar:  Liberan a Arturo Bermúdez Zurita, extitular de SSP de Javier Duarte

Plan y presupuesto en marcha

El INE también aprobó la elaboración de un Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario, que deberá estar listo en octubre de este año. Este plan incluirá las actividades necesarias para asegurar la correcta organización de los comicios y la modificación del presupuesto para los ejercicios fiscales de 2024 y 2025.

En caso de que los recursos actuales resulten insuficientes, la Secretaría Ejecutiva del INE gestionará la solicitud de fondos adicionales para garantizar el desarrollo del proceso.

También te puede interesar:  INE concluye distribución de boletas para Constituyente

Comisión temporal del proceso electoral

Finalmente, se creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, encargada de coordinar y supervisar todas las actividades electorales. La comisión estará presidida por Jorge Montaño Ventura, y su labor concluirá una vez terminado el proceso electoral.

Comentarios