INE inicia proceso electoral para renovar Poder Judicial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que renovará a ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces federales. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la instalación de este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial.

Durante este proceso se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministras, ministros, magistrados y jueces de distintas instancias. Además, el Consejo ratificó a consejeros locales del INE para organizar estas elecciones, estableciendo que deben estar listos para noviembre de 2024.

También te puede interesar:  Avioneta se desploma sobre Bodega Aurrerá de Temixco

Plan y presupuesto en marcha

El INE también aprobó la elaboración de un Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario, que deberá estar listo en octubre de este año. Este plan incluirá las actividades necesarias para asegurar la correcta organización de los comicios y la modificación del presupuesto para los ejercicios fiscales de 2024 y 2025.

En caso de que los recursos actuales resulten insuficientes, la Secretaría Ejecutiva del INE gestionará la solicitud de fondos adicionales para garantizar el desarrollo del proceso.

También te puede interesar:  AMLO pide a EU y China que le vendan equipo médico

Comisión temporal del proceso electoral

Finalmente, se creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, encargada de coordinar y supervisar todas las actividades electorales. La comisión estará presidida por Jorge Montaño Ventura, y su labor concluirá una vez terminado el proceso electoral.

Comentarios