INE inicia proceso electoral para renovar Poder Judicial

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que renovará a ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces federales. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la instalación de este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial.

Durante este proceso se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministras, ministros, magistrados y jueces de distintas instancias. Además, el Consejo ratificó a consejeros locales del INE para organizar estas elecciones, estableciendo que deben estar listos para noviembre de 2024.

También te puede interesar:  Estudiante de la UNAM realiza estancia en la NASA

Plan y presupuesto en marcha

El INE también aprobó la elaboración de un Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario, que deberá estar listo en octubre de este año. Este plan incluirá las actividades necesarias para asegurar la correcta organización de los comicios y la modificación del presupuesto para los ejercicios fiscales de 2024 y 2025.

En caso de que los recursos actuales resulten insuficientes, la Secretaría Ejecutiva del INE gestionará la solicitud de fondos adicionales para garantizar el desarrollo del proceso.

También te puede interesar:  AMLO pagó 8 mdp por el periódico "Regeneración"

Comisión temporal del proceso electoral

Finalmente, se creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, encargada de coordinar y supervisar todas las actividades electorales. La comisión estará presidida por Jorge Montaño Ventura, y su labor concluirá una vez terminado el proceso electoral.

Comentarios