INE inicia proceso electoral para renovar Poder Judicial

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que renovará a ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces federales. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la instalación de este proceso, derivado de la reciente reforma al Poder Judicial.

Durante este proceso se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo ministras, ministros, magistrados y jueces de distintas instancias. Además, el Consejo ratificó a consejeros locales del INE para organizar estas elecciones, estableciendo que deben estar listos para noviembre de 2024.

También te puede interesar:  INE anuncia medidas de austeridad

Plan y presupuesto en marcha

El INE también aprobó la elaboración de un Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario, que deberá estar listo en octubre de este año. Este plan incluirá las actividades necesarias para asegurar la correcta organización de los comicios y la modificación del presupuesto para los ejercicios fiscales de 2024 y 2025.

En caso de que los recursos actuales resulten insuficientes, la Secretaría Ejecutiva del INE gestionará la solicitud de fondos adicionales para garantizar el desarrollo del proceso.

También te puede interesar:  Once mil boletas son robadas en Tabasco; INE dice que esto no afectará la elección

Comisión temporal del proceso electoral

Finalmente, se creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, encargada de coordinar y supervisar todas las actividades electorales. La comisión estará presidida por Jorge Montaño Ventura, y su labor concluirá una vez terminado el proceso electoral.

Comentarios