El declive de Visit México

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

A raíz de las polémicas que han surgido en torno al sitio oficial de promoción turística Visit México, la usuarios de Twitter @Tripletauro se dio a la tarea de investigar y divulgar sus hallazgos en torno a dicho dominio.

«Les muestro datos y observen cómo el Gobierno de López acaba de hacerse HARAKIRI a nivel SEO. O sea, se acaban de suicidar en Google. El software NO tiene otros datos», señaló en su cuenta.

Y es que de acuerdo a su análisis y las pruebas adjuntadas, el sito se mantenía activo 14 años con una cotización favorable en Google. «Brindando material de calidad, ligada al gobierno, hacia que tuviera (hasta hace un año,) un promedio de un millón y medio de visitas 100% orgánicas. O sea, sin que costara a nadie. Eso jalaba ese sitio».

También te puede interesar:  Muere Carlos Girón, medallista olímpico mexicano

De acuerdo a Asus conjeturas, la suspensión habría sido por falta de pago, pues este suele ser ele mecanismo implementado por las firmas que brindan esta clase de servicios.

Así, el verdadero descuido y afección llegaría con lo siguiente; al entrar a http://visitmexico.com se redireccionó a http://visitmexico.mx, una situación que implica la existencia de dos sitios, por lo que «el nombre no significa nada».

También te puede interesar:  Bienestar denuncia distribución de tarjetas falsas de programas

¿Qué ocurre con el nuevo sitio?

Así, la usuaria afirma que «el nuevo sitio jamás subirá», ya que la velocidad es «tan lenta como un discurso de López».

Comentarios