El declive de Visit México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A raíz de las polémicas que han surgido en torno al sitio oficial de promoción turística Visit México, la usuarios de Twitter @Tripletauro se dio a la tarea de investigar y divulgar sus hallazgos en torno a dicho dominio.

«Les muestro datos y observen cómo el Gobierno de López acaba de hacerse HARAKIRI a nivel SEO. O sea, se acaban de suicidar en Google. El software NO tiene otros datos», señaló en su cuenta.

Y es que de acuerdo a su análisis y las pruebas adjuntadas, el sito se mantenía activo 14 años con una cotización favorable en Google. «Brindando material de calidad, ligada al gobierno, hacia que tuviera (hasta hace un año,) un promedio de un millón y medio de visitas 100% orgánicas. O sea, sin que costara a nadie. Eso jalaba ese sitio».

También te puede interesar:  Paul Velázquez busca diputación por Morena

De acuerdo a Asus conjeturas, la suspensión habría sido por falta de pago, pues este suele ser ele mecanismo implementado por las firmas que brindan esta clase de servicios.

Así, el verdadero descuido y afección llegaría con lo siguiente; al entrar a http://visitmexico.com se redireccionó a http://visitmexico.mx, una situación que implica la existencia de dos sitios, por lo que «el nombre no significa nada».

También te puede interesar:  Contra polémica, mañana inicia Horario de Verano

¿Qué ocurre con el nuevo sitio?

Así, la usuaria afirma que «el nuevo sitio jamás subirá», ya que la velocidad es «tan lenta como un discurso de López».

Comentarios