El declive de Visit México

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

A raíz de las polémicas que han surgido en torno al sitio oficial de promoción turística Visit México, la usuarios de Twitter @Tripletauro se dio a la tarea de investigar y divulgar sus hallazgos en torno a dicho dominio.

«Les muestro datos y observen cómo el Gobierno de López acaba de hacerse HARAKIRI a nivel SEO. O sea, se acaban de suicidar en Google. El software NO tiene otros datos», señaló en su cuenta.

Y es que de acuerdo a su análisis y las pruebas adjuntadas, el sito se mantenía activo 14 años con una cotización favorable en Google. «Brindando material de calidad, ligada al gobierno, hacia que tuviera (hasta hace un año,) un promedio de un millón y medio de visitas 100% orgánicas. O sea, sin que costara a nadie. Eso jalaba ese sitio».

También te puede interesar:  Avioneta se desploma en Michoacán y se reportan cinco muertos

De acuerdo a Asus conjeturas, la suspensión habría sido por falta de pago, pues este suele ser ele mecanismo implementado por las firmas que brindan esta clase de servicios.

Así, el verdadero descuido y afección llegaría con lo siguiente; al entrar a http://visitmexico.com se redireccionó a http://visitmexico.mx, una situación que implica la existencia de dos sitios, por lo que «el nombre no significa nada».

También te puede interesar:  Avala Corte uso médico de la marihuana y muerte digna en la CDMX

¿Qué ocurre con el nuevo sitio?

Así, la usuaria afirma que «el nuevo sitio jamás subirá», ya que la velocidad es «tan lenta como un discurso de López».

Comentarios