Claudia Sheinbaum presenta un proyecto centrado en bienestar, austeridad y combate a la corrupción

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, destacando un enfoque en la continuidad de los avances sociales logrados durante el gobierno anterior, combinados con medidas de austeridad y una estricta vigilancia del gasto público.

Prioridad: bienestar social con enfoque en los más vulnerables

El presupuesto asigna 9.3 billones de pesos, un aumento del 2.6% respecto al año anterior. De este monto, el 70.2% corresponde a gasto programable, destinado principalmente a programas sociales clave como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el apoyo a madres trabajadoras y estudiantes.

Sheinbaum destacó la importancia de programas innovadores como el nuevo esquema de apoyo a mujeres de 60 a 64 años, con una asignación inicial de 15 mil millones de pesos, priorizando a comunidades indígenas y afromexicanas. Además, se consolidarán iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Salud Casa por Casa.

Transparencia y lucha contra la corrupción

En su presentación, Sheinbaum reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. El presupuesto incluye medidas para maximizar el rendimiento del gasto mediante compras públicas eficientes, eliminando la corrupción y el nepotismo que, según la mandataria, han afectado la confianza ciudadana en el pasado.

“La honestidad en el servicio público no es solo un ideal, es una obligación”, afirmó.

Crecimiento económico a pesar de un panorama global complejo

Pese a las expectativas de un crecimiento moderado a nivel mundial en 2025, México proyecta un desempeño positivo, respaldado por el fortalecimiento del mercado interno y la recuperación de la inversión pública y privada. Con un balance fiscal sólido y un control estricto de la deuda pública, el gobierno busca impulsar el consumo interno y fomentar la creación de empleo.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum será la candidata de Morena y aliados a la Presidencia en 2024 tras 'ganar' proceso interno

Inversión estratégica en infraestructura

El presupuesto contempla más de 90 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios clave como las líneas México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Además, se destinarán 63 mil millones a infraestructura carretera, de agua y seguridad ciudadana, consolidando proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

También te puede interesar:  Mikel Arriola sigue remontando en encuestas de la CDMX

Un presupuesto para todos

Sheinbaum subrayó que el presupuesto 2025 refleja el compromiso de su gobierno con la justicia social y el desarrollo sostenible. “Cerrar las brechas de desigualdad, fortalecer la economía y cuidar el medio ambiente son pilares fundamentales de nuestra política”, concluyó.

Comentarios