Claudia Sheinbaum presenta un proyecto centrado en bienestar, austeridad y combate a la corrupción

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, destacando un enfoque en la continuidad de los avances sociales logrados durante el gobierno anterior, combinados con medidas de austeridad y una estricta vigilancia del gasto público.

Prioridad: bienestar social con enfoque en los más vulnerables

El presupuesto asigna 9.3 billones de pesos, un aumento del 2.6% respecto al año anterior. De este monto, el 70.2% corresponde a gasto programable, destinado principalmente a programas sociales clave como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el apoyo a madres trabajadoras y estudiantes.

Sheinbaum destacó la importancia de programas innovadores como el nuevo esquema de apoyo a mujeres de 60 a 64 años, con una asignación inicial de 15 mil millones de pesos, priorizando a comunidades indígenas y afromexicanas. Además, se consolidarán iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Salud Casa por Casa.

Transparencia y lucha contra la corrupción

En su presentación, Sheinbaum reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. El presupuesto incluye medidas para maximizar el rendimiento del gasto mediante compras públicas eficientes, eliminando la corrupción y el nepotismo que, según la mandataria, han afectado la confianza ciudadana en el pasado.

“La honestidad en el servicio público no es solo un ideal, es una obligación”, afirmó.

Crecimiento económico a pesar de un panorama global complejo

Pese a las expectativas de un crecimiento moderado a nivel mundial en 2025, México proyecta un desempeño positivo, respaldado por el fortalecimiento del mercado interno y la recuperación de la inversión pública y privada. Con un balance fiscal sólido y un control estricto de la deuda pública, el gobierno busca impulsar el consumo interno y fomentar la creación de empleo.

También te puede interesar:  Separan de su cargo a titular de Seduvi, es investigado por abuso sexual

Inversión estratégica en infraestructura

El presupuesto contempla más de 90 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios clave como las líneas México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Además, se destinarán 63 mil millones a infraestructura carretera, de agua y seguridad ciudadana, consolidando proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

También te puede interesar:  ¿Mujeres de la 4T contra la 'oposición misógina'?

Un presupuesto para todos

Sheinbaum subrayó que el presupuesto 2025 refleja el compromiso de su gobierno con la justicia social y el desarrollo sostenible. “Cerrar las brechas de desigualdad, fortalecer la economía y cuidar el medio ambiente son pilares fundamentales de nuestra política”, concluyó.

Comentarios