Científico mexicano se declara culpable de espiar para Putin

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Héctor Alejandro Cabrera, científico oaxaqueño, se declaró culpable ante una corte de Miami, Florida, de operar como agente espía del Gobierno ruso, tras pasar dos años en la cárcel y llegar a un cuerdo con las autoridades de Estados Unidos (EU).

El especialista en cardiología molecular, previo a ser arrestado era residente de Singapur. Originario de El Espinal, localidad del Istmo de Tehuantepec, fue merecedor de diversas becas y premios internacionales en su área, logrando dos doctorados, uno en Biología Humana por la Universidad de Justus Liebig Giessen de Alemania y otro en Bioquímica y Microbiología por la Universidad Federal de Kazán, Rusia.

Si bien en marzo de 2020 se declaró «no culpable» de actuar como agente extranjero de otro gobierno, cuando semanas antes había sido arrestado en EU, hace unos días trascendió que este 15 de febrero habría un cambio de declaración de culpabilidad.

También te puede interesar:  Putin asume cuarto mandato como presidente de Rusia

Cabrera fue detenido el 16 de febrero de 2020 cerca del aeropuerto de Miami; los reportes registran que le fueron encontradas en sus teléfonos fotografías de las placas del auto de un agente del FBI. Así, inició una la acusación en su contra.norteamericano.

Te recomendamos: La respuesta de José Ramón López

«El Gran Jurado acusa que a partir de marzo de 2019, o alrededor de dicha fecha, hasta el 17 de febrero de 2020, o alrededor de esa fecha, en Miami-Dade County, en el Distrito Sur de Florida, y en otros lugares, el demandado, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, actuó a sabiendas dentro de los Estados Unidos como agente de un gobierno extranjero, específicamente el de la Federación de Rusa, sin notificación previa al Fiscal General, como lo exige la ley», se lee en la acusación fechada el 28 de febrero de 2020.

También te puede interesar:  Putin anuncia operación militar en Ucrania

Y a pesar de estar viendo en sus teléfonos la fotografía que se les envió con el archivo, ni su amigo científico José Manuel Castillejos ni su colega, el doctor Hazael Toledo –hasta hace unas semanas alcalde del municipio– creen que sea cierto. –Se declarará culpable –se le dice.

«Pues mire, si se declaró culpable… pues no creo. Lo que pasa es que tenemos información que le pegaba a muchos y siempre mi teoría es que es un preso científico», declaró su colega, el doctor Hazael Toledo, a Milenio.

Con información de Milenio y Forbes

Comentarios