Bloqueo a Cámara de Diputados en demanda a la reducción de jornada a 40 horas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se congregaron hoy a las afueras de la Cámara de Diputados para bloquear los accesos, exigiendo que los legisladores aprueben la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Los manifestantes, afiliados a esta organización sindical, instan a los legisladores a dar luz verde a la reforma antes del inicio del periodo vacacional, evitando así que se posponga la discusión hasta el próximo año cuando se reanuden las actividades legislativas.

Para lograr este objetivo, están solicitando al Congreso que convoque a una sesión extraordinaria en las últimas semanas de diciembre. Esta acción podría resultar en la suspensión de una sesión programada de la Mesa Directiva para las 11:00 horas. Jorge Romero Herrera, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, había expresado previamente su deseo de que la reforma fuera votada y discutida en el Pleno de San Lázaro el martes 14 de noviembre.

También te puede interesar:  ¿Qué implica la nueva Reforma Educativa de AMLO?

Sin embargo, el diputado reconoció la dificultad de que la reforma entre en vigor este 2023, ya que se necesita reformular el dictamen, lo que implica que el documento debe regresar a comisiones y luego al Pleno de San Lázaro.

También te puede interesar:  Carlos Aceves del Olmo sustituye a Gamboa Pascoe en CTM

«Nosotros, aquí, Cámara de origen, Cámara de Diputados, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que pueda salir en este periodo», aseguró el presidente de la Mesa Directiva.

A pesar de que prometían no retirarse hasta lograr su cometido, el grupo CROC se retiró a las pocas horas.

Comentarios