Bloqueo a Cámara de Diputados en demanda a la reducción de jornada a 40 horas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se congregaron hoy a las afueras de la Cámara de Diputados para bloquear los accesos, exigiendo que los legisladores aprueben la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Los manifestantes, afiliados a esta organización sindical, instan a los legisladores a dar luz verde a la reforma antes del inicio del periodo vacacional, evitando así que se posponga la discusión hasta el próximo año cuando se reanuden las actividades legislativas.

Para lograr este objetivo, están solicitando al Congreso que convoque a una sesión extraordinaria en las últimas semanas de diciembre. Esta acción podría resultar en la suspensión de una sesión programada de la Mesa Directiva para las 11:00 horas. Jorge Romero Herrera, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, había expresado previamente su deseo de que la reforma fuera votada y discutida en el Pleno de San Lázaro el martes 14 de noviembre.

También te puede interesar:  Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

Sin embargo, el diputado reconoció la dificultad de que la reforma entre en vigor este 2023, ya que se necesita reformular el dictamen, lo que implica que el documento debe regresar a comisiones y luego al Pleno de San Lázaro.

También te puede interesar:  Suben a 12 los decesos por coronavirus

«Nosotros, aquí, Cámara de origen, Cámara de Diputados, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que pueda salir en este periodo», aseguró el presidente de la Mesa Directiva.

A pesar de que prometían no retirarse hasta lograr su cometido, el grupo CROC se retiró a las pocas horas.

Comentarios