Cámara de Diputados de México aprueba gasto público para 2024

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La Cámara de Diputados de México ha aprobado el gasto público estimado para 2024, con un monto de 9.1 billones de pesos. Esta aprobación se logró tras una discusión de cinco horas que culminó con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención.

El presupuesto de 2024 se enfoca en el desarrollo social y la construcción de infraestructura para lograr un crecimiento equitativo en todas las zonas del país. Sin embargo, algunos legisladores de la oposición han expresado preocupaciones sobre la asignación de recursos y el endeudamiento propuesto.

Destaca que, a pesar de la reciente devastación causada por el huracán Otis en Acapulco, el presupuesto no asigna recursos específicos para la recuperación de esta zona turística. Esta omisión ha generado críticas y llamados a reorientar los fondos públicos hacia la atención y recuperación de Acapulco.

El proyecto de presupuesto también incluye recortes a los presupuestos de órganos autónomos, lo que ha sido calificado como «autoritario» y «vengativo» por algunos legisladores de la oposición.

También te puede interesar:  Foro Económico Mundial: México es el país más corrupto entre los industrializados

Es importante destacar que este es el último gasto público que se aprueba en esta legislatura, ya que se acerca a su renovación en las próximas elecciones de 2024. Este presupuesto también es el último propuesto por el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Remesas familiares tocan cifra récord al cierre de abril: Banxico

La discusión en la Cámara de Diputados continuará en los próximos días para abordar más de mil 800 reservas que buscan realizar cambios en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2024.

Comentarios