Aumento de madres solteras en México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En el marco del Día de las Madres, se han revelado datos preocupantes sobre las madres solteras en México. De acuerdo con la investigación realizada por El Financiero, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 38 millones de mujeres que son madres en el país, aproximadamente el 11 por ciento, es decir, 4.18 millones, son madres solteras y están ocupadas en alguna actividad económica.

El Inegi informa que, para el cuarto trimestre de 2022, el 70 por ciento de las madres solteras eran económicamente activas, y de ellas, el 97 por ciento estaba ocupada. Sin embargo, es preocupante que solo el 2 por ciento de estas madres solteras sean sus propias jefas, lo que indica una falta de oportunidades para emprender y liderar sus propios negocios.

En cuanto a la posición en la ocupación de las madres solteras que están empleadas, el 78 por ciento trabaja de manera subordinada y remunerada, mientras que el 18 por ciento lo hace por cuenta propia. En menor proporción, el 2 por ciento son empleadoras y el 2 por ciento son trabajadoras sin pago. Es alentador destacar que el 70 por ciento de las madres solteras que trabajan de forma subordinada y remunerada cuentan con prestaciones laborales.

También te puede interesar:  Incendio en Galerías Insurgentes deja una víctima y dos heridos

En términos de ingresos, el trabajo representa el 65 por ciento de la fuente principal de ingreso trimestral en los hogares donde vive una madre soltera, seguido de las transferencias con un 19 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENIGH) 2020. Respecto al gasto corriente trimestral, el 39 por ciento se destina a alimentos, el 17 por ciento a transporte y el 12 por ciento a vivienda.

También te puede interesar:  Adrián Marcelo comparó una jugada de futbol con un feminicidio

En cuanto al nivel educativo, el 40 por ciento de las madres solteras cuenta con algún grado de educación media superior y superior, el 37 por ciento tiene estudios de secundaria completa, y el 23 por ciento tiene educación primaria o secundaria incompleta.

En términos de estado civil, el 47 por ciento de las madres está casado, el 20 por ciento vive en unión libre, el 12 por ciento es viuda, el 7 por ciento está separada y el 3 por ciento está divorciada.

Estos datos revelan la realidad de las madres solteras en México, quienes enfrentan desafíos en el ámbito laboral y económico. Es importante reconocer su valioso papel en la sociedad y trabajar para brindarles mayores oportunidades y apoyo en su desarrollo personal y profesional.

Comentarios