AMLO descarta diálogo con embajador de EU sobre reforma judicial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó cualquier conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, señalando que es un tema que compete exclusivamente a los mexicanos.

Durante su conferencia matutina del lunes, López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de abordar la reforma judicial con Salazar. En respuesta, el mandatario fue claro al afirmar que «los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros». Además, subrayó que ningún gobierno extranjero tiene derecho a intervenir en asuntos internos de México, en línea con los principios de independencia y soberanía.

También te puede interesar:  Así fue como clienta tendió trampa y asesinó a stripper en la GAM

López Obrador comparó la situación con su propia postura frente a la venta de armamentos en Estados Unidos, destacando que así como no se involucra en esos asuntos, espera lo mismo respecto a temas judiciales en México. «No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un embajador», enfatizó.

Las declaraciones del presidente surgen luego de que el embajador Salazar expresara su preocupación por la reforma judicial propuesta, señalando que la elección directa de jueces podría poner en riesgo la democracia en México y afectar la confianza de los inversionistas. Esta opinión llevó al gobierno mexicano a emitir una nota diplomática calificando los comentarios de Salazar como «injerencistas».

Comentarios