AMLO descarta diálogo con embajador de EU sobre reforma judicial

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó cualquier conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, señalando que es un tema que compete exclusivamente a los mexicanos.

Durante su conferencia matutina del lunes, López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de abordar la reforma judicial con Salazar. En respuesta, el mandatario fue claro al afirmar que «los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros». Además, subrayó que ningún gobierno extranjero tiene derecho a intervenir en asuntos internos de México, en línea con los principios de independencia y soberanía.

También te puede interesar:  Retiran al PES comisiones de Salud, Cultura y Cinematografía; Sergio Mayer presidirá Cultura

López Obrador comparó la situación con su propia postura frente a la venta de armamentos en Estados Unidos, destacando que así como no se involucra en esos asuntos, espera lo mismo respecto a temas judiciales en México. «No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un embajador», enfatizó.

Las declaraciones del presidente surgen luego de que el embajador Salazar expresara su preocupación por la reforma judicial propuesta, señalando que la elección directa de jueces podría poner en riesgo la democracia en México y afectar la confianza de los inversionistas. Esta opinión llevó al gobierno mexicano a emitir una nota diplomática calificando los comentarios de Salazar como «injerencistas».

Comentarios