AMLO descarta diálogo con embajador de EU sobre reforma judicial

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó cualquier conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, señalando que es un tema que compete exclusivamente a los mexicanos.

Durante su conferencia matutina del lunes, López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de abordar la reforma judicial con Salazar. En respuesta, el mandatario fue claro al afirmar que «los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros». Además, subrayó que ningún gobierno extranjero tiene derecho a intervenir en asuntos internos de México, en línea con los principios de independencia y soberanía.

También te puede interesar:  AMLO propone a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad

López Obrador comparó la situación con su propia postura frente a la venta de armamentos en Estados Unidos, destacando que así como no se involucra en esos asuntos, espera lo mismo respecto a temas judiciales en México. «No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un embajador», enfatizó.

Las declaraciones del presidente surgen luego de que el embajador Salazar expresara su preocupación por la reforma judicial propuesta, señalando que la elección directa de jueces podría poner en riesgo la democracia en México y afectar la confianza de los inversionistas. Esta opinión llevó al gobierno mexicano a emitir una nota diplomática calificando los comentarios de Salazar como «injerencistas».

Comentarios