Ken Salazar: Reforma al Poder Judicial amenaza relación económica con EE.UU.

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su preocupación sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que esta podría poner en riesgo la histórica relación económica entre ambos países.

En un pronunciamiento compartido en sus redes sociales, Salazar calificó como peligrosa la idea de elegir a los jueces a través de elecciones populares. Según el diplomático, la aprobación de esta medida en 2025 y 2027 podría minar la confianza necesaria para mantener las inversiones en México, esenciales para la prosperidad del país.

También te puede interesar:  Renato Sales pide reforzar seguridad por amenazas yihadistas

«Si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido«, alertó el embajador, destacando la importancia de un sistema judicial estable para mantener la integración económica de América del Norte.

Salazar subrayó que, aunque comprende la necesidad de una reforma judicial en México para combatir la corrupción, la elección directa de jueces no es la solución y podría debilitar el sistema judicial y crear incertidumbre económica. Su pronunciamiento llega en un contexto en el que calificadoras y entidades financieras también han manifestado su preocupación por las reformas propuestas por López Obrador, especialmente en lo referente al Poder Judicial.

Comentarios