AMLO descarta diálogo con embajador de EU sobre reforma judicial

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó cualquier conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, señalando que es un tema que compete exclusivamente a los mexicanos.

Durante su conferencia matutina del lunes, López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de abordar la reforma judicial con Salazar. En respuesta, el mandatario fue claro al afirmar que «los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros». Además, subrayó que ningún gobierno extranjero tiene derecho a intervenir en asuntos internos de México, en línea con los principios de independencia y soberanía.

También te puede interesar:  Científicos tendrán que pedir permiso a AMLO para viajar al extranjero

López Obrador comparó la situación con su propia postura frente a la venta de armamentos en Estados Unidos, destacando que así como no se involucra en esos asuntos, espera lo mismo respecto a temas judiciales en México. «No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un embajador», enfatizó.

Las declaraciones del presidente surgen luego de que el embajador Salazar expresara su preocupación por la reforma judicial propuesta, señalando que la elección directa de jueces podría poner en riesgo la democracia en México y afectar la confianza de los inversionistas. Esta opinión llevó al gobierno mexicano a emitir una nota diplomática calificando los comentarios de Salazar como «injerencistas».

Comentarios