Reforma Judicial de Sheinbaum impacta al peso mexicano

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El peso mexicano experimentó una caída del 0.65% tras el anuncio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre una posible reforma al Poder Judicial. La moneda abrió la jornada en 18.36 unidades por dólar, reflejando la incertidumbre generada entre los inversores.

El lunes por la tarde, Sheinbaum se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir las reformas que planea presentar al inicio de su gobierno. Entre las propuestas más destacadas se encuentra una reforma al Poder Judicial, así como modificaciones al ISSSTE.

El anuncio provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero de Banco Base, explicó que la posibilidad de estas reformas genera una mayor aversión al riesgo entre los inversores. «Lo que causa la mayor aversión al riesgo sobre México es la posibilidad de las reformas propuestas que quitarían contrapesos al Ejecutivo y que deteriorarían el ambiente para hacer negocios en México”, comentó Siller.

La caída del peso mexicano subraya la preocupación de los inversores sobre el futuro económico del país bajo la administración de Sheinbaum. La perspectiva de una reforma judicial que podría alterar los equilibrios de poder y afectar la estabilidad jurídica y económica ha llevado a una reevaluación de los riesgos asociados con la inversión en México.

También te puede interesar:  Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

La estabilidad económica y la certidumbre para la inversión son aspectos cruciales para mantener la confianza de los mercados. En su declaración, Sheinbaum intentó enviar un mensaje de calma, asegurando que en México hay estabilidad económica y que no hay motivos de preocupación para los inversionistas. Sin embargo, las reformas propuestas han generado dudas sobre cómo estas medidas podrían afectar el clima de negocios y la gobernabilidad del país.

También te puede interesar:  Walmart paga deuda de 8,079 mdp al SAT

Con la reforma judicial y otras modificaciones importantes en el horizonte, el enfoque ahora se centra en cómo se desarrollarán las discusiones y las implicaciones que estas tendrán para la economía mexicana. Los próximos pasos del gobierno electo serán observados de cerca por analistas y mercados, atentos a cualquier señal que pueda influir en la percepción de riesgo y en la estabilidad del peso mexicano.

Comentarios