Fallece la reina del cine fantástico: Lorena Velázquez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La icónica actriz mexicana, Lorena Velázquez, conocida como la «Reina del Cine Fantástico», falleció este jueves a los 86 años de edad. Con más de 180 películas en su haber y una carrera que marcó la Época de Oro del cine mexicano, Velázquez dejó un legado imborrable en la memoria colectiva.

Lorena Velázquez, reconocida por su papel en emblemáticas cintas del género fantástico y de ciencia ficción como «Santo contra las mujeres vampiro» y «Las lobas del ring», cautivó al público mexicano durante décadas. Su trayectoria no solo abarcó el cine, sino también el teatro y la televisión, participando en exitosas producciones como «Mujer casos de la vida real» y «La rosa de Guadalupe».

También te puede interesar:  El cine mexicano de primer mundo

Desde su debut en la pantalla grande en 1956, Velázquez conquistó los corazones del público mexicano, convirtiéndose en un ícono del cine nacional. Su papel como Thorina, la reina vampira, junto al legendario luchador Santo, consolidó su estatus como una de las figuras más emblemáticas del cine fantástico mexicano.

Las instituciones cinematográficas y culturales de México han lamentado la pérdida de esta leyenda del cine, destacando su inigualable contribución a la industria cinematográfica del país. Con su partida, el cine mexicano pierde a una de sus grandes figuras, pero su legado perdurará en la historia del séptimo arte.

Comentarios