Fallece la reina del cine fantástico: Lorena Velázquez

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La icónica actriz mexicana, Lorena Velázquez, conocida como la «Reina del Cine Fantástico», falleció este jueves a los 86 años de edad. Con más de 180 películas en su haber y una carrera que marcó la Época de Oro del cine mexicano, Velázquez dejó un legado imborrable en la memoria colectiva.

Lorena Velázquez, reconocida por su papel en emblemáticas cintas del género fantástico y de ciencia ficción como «Santo contra las mujeres vampiro» y «Las lobas del ring», cautivó al público mexicano durante décadas. Su trayectoria no solo abarcó el cine, sino también el teatro y la televisión, participando en exitosas producciones como «Mujer casos de la vida real» y «La rosa de Guadalupe».

También te puede interesar:  Foto íntima revela romance entre Cynthia Klitbo y Rey Grupero

Desde su debut en la pantalla grande en 1956, Velázquez conquistó los corazones del público mexicano, convirtiéndose en un ícono del cine nacional. Su papel como Thorina, la reina vampira, junto al legendario luchador Santo, consolidó su estatus como una de las figuras más emblemáticas del cine fantástico mexicano.

Las instituciones cinematográficas y culturales de México han lamentado la pérdida de esta leyenda del cine, destacando su inigualable contribución a la industria cinematográfica del país. Con su partida, el cine mexicano pierde a una de sus grandes figuras, pero su legado perdurará en la historia del séptimo arte.

Comentarios