Fallece la reina del cine fantástico: Lorena Velázquez

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La icónica actriz mexicana, Lorena Velázquez, conocida como la «Reina del Cine Fantástico», falleció este jueves a los 86 años de edad. Con más de 180 películas en su haber y una carrera que marcó la Época de Oro del cine mexicano, Velázquez dejó un legado imborrable en la memoria colectiva.

Lorena Velázquez, reconocida por su papel en emblemáticas cintas del género fantástico y de ciencia ficción como «Santo contra las mujeres vampiro» y «Las lobas del ring», cautivó al público mexicano durante décadas. Su trayectoria no solo abarcó el cine, sino también el teatro y la televisión, participando en exitosas producciones como «Mujer casos de la vida real» y «La rosa de Guadalupe».

También te puede interesar:  Adiós a Chandler: Matt LeBlanc rinde emotivo homenaje a Matthew Perry

Desde su debut en la pantalla grande en 1956, Velázquez conquistó los corazones del público mexicano, convirtiéndose en un ícono del cine nacional. Su papel como Thorina, la reina vampira, junto al legendario luchador Santo, consolidó su estatus como una de las figuras más emblemáticas del cine fantástico mexicano.

Las instituciones cinematográficas y culturales de México han lamentado la pérdida de esta leyenda del cine, destacando su inigualable contribución a la industria cinematográfica del país. Con su partida, el cine mexicano pierde a una de sus grandes figuras, pero su legado perdurará en la historia del séptimo arte.

Comentarios