Si texteas mientras manejas y provocas un accidente podrían darte tres años de cárcel

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

¿Eres de los que textea o anda checando su facebook o Twitter mientras manejas? ¡Ten cuidado!, si no entendiste por las buenas ahora la Cámara de Diputados aprobó el 23 de febrero, una modificación al Código Penal Federal, para aumentar las penas de prisión para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, influjo de drogas o vayan texteando y ocasionen un accidente que cause daño.

Las penas consistirían en imponer sanciones penales de hasta tres años de cárcel y treinta días de salario mínimo como multa.

También te puede interesar:  Detienen al autor intelectual de robo a joyería en Antara

Ahora usar cualquier dispositivo de radiocomunicación mientras conduces, (excepto manos libres), será tipificado como delito federal, cuando por esta distracción provoques lesiones u homicidio en un incidente de tránsito.

“Los accidentes viales representan la segunda causa de muerte a nivel nacional, según datos de la Cruz Roja Mexicana, textear y manejar se ha convertido en un factor principal de los accidentes de tránsito, incluso desplazando la ingesta de alcohol como la primera causa de estos accidentes”…dijo el diputado (del PRI), Manuel Cavazos

También te puede interesar:  Cae desempleo pero cada vez se gana menos

Los cambios a los artículos 171 y 172 del Código Penal Federal, fueron aprobados por una votación general 313 votos a favor, 46 en contra y 33 abstenciones y fueron enviados para su revisión al Senado.

 

Comentarios