Si texteas mientras manejas y provocas un accidente podrían darte tres años de cárcel

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Eres de los que textea o anda checando su facebook o Twitter mientras manejas? ¡Ten cuidado!, si no entendiste por las buenas ahora la Cámara de Diputados aprobó el 23 de febrero, una modificación al Código Penal Federal, para aumentar las penas de prisión para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, influjo de drogas o vayan texteando y ocasionen un accidente que cause daño.

Las penas consistirían en imponer sanciones penales de hasta tres años de cárcel y treinta días de salario mínimo como multa.

También te puede interesar:  Sube inflación 0.20% en primera mitad de febrero

Ahora usar cualquier dispositivo de radiocomunicación mientras conduces, (excepto manos libres), será tipificado como delito federal, cuando por esta distracción provoques lesiones u homicidio en un incidente de tránsito.

“Los accidentes viales representan la segunda causa de muerte a nivel nacional, según datos de la Cruz Roja Mexicana, textear y manejar se ha convertido en un factor principal de los accidentes de tránsito, incluso desplazando la ingesta de alcohol como la primera causa de estos accidentes”…dijo el diputado (del PRI), Manuel Cavazos

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Los cambios a los artículos 171 y 172 del Código Penal Federal, fueron aprobados por una votación general 313 votos a favor, 46 en contra y 33 abstenciones y fueron enviados para su revisión al Senado.

 

Comentarios