Si texteas mientras manejas y provocas un accidente podrían darte tres años de cárcel

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

¿Eres de los que textea o anda checando su facebook o Twitter mientras manejas? ¡Ten cuidado!, si no entendiste por las buenas ahora la Cámara de Diputados aprobó el 23 de febrero, una modificación al Código Penal Federal, para aumentar las penas de prisión para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, influjo de drogas o vayan texteando y ocasionen un accidente que cause daño.

Las penas consistirían en imponer sanciones penales de hasta tres años de cárcel y treinta días de salario mínimo como multa.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Ahora usar cualquier dispositivo de radiocomunicación mientras conduces, (excepto manos libres), será tipificado como delito federal, cuando por esta distracción provoques lesiones u homicidio en un incidente de tránsito.

“Los accidentes viales representan la segunda causa de muerte a nivel nacional, según datos de la Cruz Roja Mexicana, textear y manejar se ha convertido en un factor principal de los accidentes de tránsito, incluso desplazando la ingesta de alcohol como la primera causa de estos accidentes”…dijo el diputado (del PRI), Manuel Cavazos

También te puede interesar:  INE advierte elecciones "turbulentas" en 2018

Los cambios a los artículos 171 y 172 del Código Penal Federal, fueron aprobados por una votación general 313 votos a favor, 46 en contra y 33 abstenciones y fueron enviados para su revisión al Senado.

 

Comentarios