Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra. Su cuerpo fue hallado cerca de Mousehole, en el suroeste del país, según informó la policía británica.

La familia del poeta, residente en México, aguarda más información para realizar los trámites correspondientes. Julio Trujillo deja dos hijos, Ana y Santiago Trujillo Carreño, y a su exesposa, Tania Carreño.

Una vida dedicada a las letras

Nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, Julio Trujillo construyó una prolífica carrera literaria. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desempeñó diversos roles editoriales en medios como Letras Libres, El Nacional y la Revista Mexicana de Cultura.

Su obra poética incluye títulos destacados como Una sangre, El perro de Koudelka, Bipolar y Jueves, en los que exploró lo esencial de la experiencia humana a través de un lenguaje íntimo y observador. En 2024, recibió el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

También te puede interesar:  Mario Vargas Llosa está internado por Covid-19

El INBAL y la Embajada de México lamentan su partida

El INBAL expresó sus condolencias a través de un comunicado, destacando la capacidad de Trujillo para transformar lo cotidiano en trascendencia. Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido colaboró activamente con las autoridades británicas durante la búsqueda del poeta.

También te puede interesar:  Hemeroteca Nacional de México celebra ocho décadas con Sorteo Especial de la Lotería Nacional

Un legado inmortal

Julio Trujillo no solo deja una obra poética invaluable, sino también una huella profunda en la literatura mexicana. Su compromiso con las palabras y su mirada única seguirán inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Comentarios