Profeco encuentra nuggets con 80% de soya y pellejos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Al ver la etiqueta donde dice: Nuggets de pollo, uno pensaría que están hechos de 100% pollo, ¿verdad? ¡Pues no es cierto!, precisamente la Profeco que ha salido a quitarnos la venda de los ojos, al decir que detectó que hay marcas que por cada 100 gramos, solo cuentan con 20% de pollo.

¿Y el 80% de qué es?, pues ni más ni menos que soya, pellejos de pollo y ‘otros tipos de carnes’.

Una de las marcas, la que salió ‘mejor parada’, apenas mostró un poco más de la mitad con su contenido de pollo, con el 65%. Así como dice la Profeco: Recuerde que no todo es pollo.

También te puede interesar:  Mayer quiere ser jefe de Gobierno de CDMX

Por el momento, Profeco dice que no revelará marcas, pero eso estará disponible en la próxima revista del mes de abril, en donde vendrá un estudio de todas las marcas que se comercializan en el país, pero se adelanta que ninguna de las marcas tiene el 100% de pollo en sus ingredientes.

«Vamos a revisar los nuggets de pollo, analizamos 11 productos; también pedí que se revisaran nuggets de restaurantes, como McDonald’s, y otros de ese tipo (…) Lo que encontramos es que tienen hasta 18.2% de grasa; hasta 872 miligramos de sal; y que el contenido de pollo va de 20 al 65%, o sea no son pollo, algunos incluso declaran que tiene soya, pero lo ponen en letras chiquitas», dijo a Milenio, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.

También te puede interesar:  Profeco multará por aumento de precios de alimentos básicos

Ok, ok, seguro vas a decir «no todo puede ser pollo, porque falta el empanizado», si, tienes razón, pero este sería quizá máximo el 10% del nugget, por lo que se esperaría que por lo menos tenga 90% de pollo, pero no es así.

¿Y quieres saber lo peor de todo?, que un kilo de estas sabrosuras (para muchos), no son nada baratas, pues un kilo puede estar arriba de los 800 pesos (en restaurantes de comida rápida), mientras que si los compras en congelados, rondará los 190 pesos el kilo.

Comentarios