Profeco encuentra nuggets con 80% de soya y pellejos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Al ver la etiqueta donde dice: Nuggets de pollo, uno pensaría que están hechos de 100% pollo, ¿verdad? ¡Pues no es cierto!, precisamente la Profeco que ha salido a quitarnos la venda de los ojos, al decir que detectó que hay marcas que por cada 100 gramos, solo cuentan con 20% de pollo.

¿Y el 80% de qué es?, pues ni más ni menos que soya, pellejos de pollo y ‘otros tipos de carnes’.

Una de las marcas, la que salió ‘mejor parada’, apenas mostró un poco más de la mitad con su contenido de pollo, con el 65%. Así como dice la Profeco: Recuerde que no todo es pollo.

También te puede interesar:  Llegaron los "bati-nopales" ¡TOMEN MI DINERO!

Por el momento, Profeco dice que no revelará marcas, pero eso estará disponible en la próxima revista del mes de abril, en donde vendrá un estudio de todas las marcas que se comercializan en el país, pero se adelanta que ninguna de las marcas tiene el 100% de pollo en sus ingredientes.

«Vamos a revisar los nuggets de pollo, analizamos 11 productos; también pedí que se revisaran nuggets de restaurantes, como McDonald’s, y otros de ese tipo (…) Lo que encontramos es que tienen hasta 18.2% de grasa; hasta 872 miligramos de sal; y que el contenido de pollo va de 20 al 65%, o sea no son pollo, algunos incluso declaran que tiene soya, pero lo ponen en letras chiquitas», dijo a Milenio, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.

También te puede interesar:  Nuggets traen más pellejos que pollo: Profeco

Ok, ok, seguro vas a decir «no todo puede ser pollo, porque falta el empanizado», si, tienes razón, pero este sería quizá máximo el 10% del nugget, por lo que se esperaría que por lo menos tenga 90% de pollo, pero no es así.

¿Y quieres saber lo peor de todo?, que un kilo de estas sabrosuras (para muchos), no son nada baratas, pues un kilo puede estar arriba de los 800 pesos (en restaurantes de comida rápida), mientras que si los compras en congelados, rondará los 190 pesos el kilo.

Comentarios