Fox defiende a capa y espada su pensión de «ex presidente»

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

“Ni la pensión, ni los apoyos a expresidentes son la panacea, pero tampoco son casos de abuso de poder, como se ha venido manejando en la oposición política, ciudadanía y prensa. Todos los presidentes tenemos mucho que dar a nuestras naciones, aun después de nuestro mandato. Creo que no hay mejores experiencias ni conocimiento de lo que nuestro país necesita, que las de un expresidente”…dijo el ex mandatario mexicano al defender su pensión (y la de otros ex presidentes)

También te puede interesar:  En Oaxaca, niño de tres años entra al hospital por fractura, sale sin vida

Según Chente, somos casi 130 millones de mexicanos quienes ahora disfrutamos de los frutos de este trabajo (que hicieron los expresidentes) y también afirmó que los presidentes «no pueden hacerlo todo y el pueblo no puede solo»

«Somos gente que trabajó y que continúa trabajando por México. La ley o el reglamento autorizó públicamente otorgar esa pensión a los expresidentes, no sólo como un reconocimiento o agradecimiento, sino también como lo hacen otros países en la mayoría existe un régimen de pensiones”

También te puede interesar:  AMLO modificará edad para recibir pensión

Pero finalmente aceptó que el acataría lo que se decida (por el bien del país): “mantengo mi posición: si es por el bien de México, ¡adelante, quitemos las pensiones! Si de algo ayuda privar a los expresidentes de que seamos promotores de México, de proponer políticas públicas y atraer inversiones ¡adelante! Siempre y cuando sea por el bien de México”.

Estas son sus declaraciones en video

Da clic aquí si quieres ver el comunicado completo.

Comentarios