Fox defiende a capa y espada su pensión de «ex presidente»

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

“Ni la pensión, ni los apoyos a expresidentes son la panacea, pero tampoco son casos de abuso de poder, como se ha venido manejando en la oposición política, ciudadanía y prensa. Todos los presidentes tenemos mucho que dar a nuestras naciones, aun después de nuestro mandato. Creo que no hay mejores experiencias ni conocimiento de lo que nuestro país necesita, que las de un expresidente”…dijo el ex mandatario mexicano al defender su pensión (y la de otros ex presidentes)

También te puede interesar:  A partir del 2 de enero se pagarán pensiones del IMSS

Según Chente, somos casi 130 millones de mexicanos quienes ahora disfrutamos de los frutos de este trabajo (que hicieron los expresidentes) y también afirmó que los presidentes «no pueden hacerlo todo y el pueblo no puede solo»

«Somos gente que trabajó y que continúa trabajando por México. La ley o el reglamento autorizó públicamente otorgar esa pensión a los expresidentes, no sólo como un reconocimiento o agradecimiento, sino también como lo hacen otros países en la mayoría existe un régimen de pensiones”

También te puede interesar:  ¡Tus ojos te engañan!, no, estas nos son fotografías, son imágenes creadas

Pero finalmente aceptó que el acataría lo que se decida (por el bien del país): “mantengo mi posición: si es por el bien de México, ¡adelante, quitemos las pensiones! Si de algo ayuda privar a los expresidentes de que seamos promotores de México, de proponer políticas públicas y atraer inversiones ¡adelante! Siempre y cuando sea por el bien de México”.

Estas son sus declaraciones en video

Da clic aquí si quieres ver el comunicado completo.

Comentarios