¡Es hoy, es hoy!, la Filmoteca UNAM cumple 60 años

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está de plácemes, pues cumple 60 años y lo festeja invitando a todo el público a ver totalmente gratis la versión digital y restaurada de «Los olvidados» de Luis Buñuel.

Este jueves, la propia Filmoteca UNAM porteo un mensaje de agradecimiento hacia una televisora por dar oportunidad a la exhibición: «LaFilmoteca UNAM agradece a Fundación Televisa el permitir la exhibición de la película Los olvidados (1950), de Luis Buñuel, la cual se exhibirá durante 24 horas, de las 00:00 a las 23:59 horas del día 9 de julio de 2020».

 ¿De que trata «Los Olvidados»?

Retrato crudo y realista de la vida de un grupo de jóvenes y niños habitantes de un barrio marginado en la Ciudad de México, resguardada por la Filmoteca de la UNAM y recientemente restaurada y exhibida en el Festival de Cannes. Es uno de los largometrajes de ficción que han ingresado al registro Memoria del Mundo de la UNESCO.

También te puede interesar:  ¡20 años casados y ella no sabía que eran millonarios!

Por cierto, cuenta con la hermosa fotografía del Maestro Gabriel Figueroa.

Para poder ver esta joya, podrás hacerlo a través de la siguiente liga: Filmoteca – Los Olvidados

Si quieres saber más de la peli:

Los olvidados cuenta una historia trágica y realista sobre la vida de unos niños en un barrio marginal de la Ciudad de México.

Esta película es la obra más relevante desde que Buñuel comenzó su etapa mexicana. Tras el éxito comercial que le proporcionó El gran Calavera, el productor Óscar Dancigers le propuso que dirigiese una nueva película sobre los niños pobres de México.

La película se sitúa en la línea del neorrealismo italiano, al que Buñuel aporta su toque surrealista como se puede observar en la secuencia del sueño de Pedro, la obsesión por las gallinas o el huevo lanzado hacia la cámara.

Comentarios