Cubrebocas detecta COVID-19 en minutos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

¿Se imaginan que en solo unos minutos podamos saber si tenemos COVID-19 o no?, ¡esto ya es casi una realidad! Al menos esto es lo que asegura un estudio publicado en «Natute Biotechnology» la revista científica publicada mensualmente por Nature Research.

Ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard diseñaron un cubrebocas, que es capaz de detectar el COVID en tan solo 90 minutos, esto, gracias a que tiene incorporados unos diminutos sensores desechables y que se pueden acoplar a otras máscaras faciales; el estudio también dice que esta tecnología de sensores también podría usarse para crear ropa que detecte otras variedad es de patógenos y otras amenazas.

También te puede interesar:  Jabalí mata a cazador que lo quería matar

«Hemos demostrado que podemos liofilizar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las toxinas nerviosas»…»Prevemos que esta plataforma podría habilitar biosensores portátiles de próxima generación para los socorristas, el personal de atención médica y el personal militar «, dijo James Collins, profesor Termeer de Ingeniería Médica y Ciencia en el Instituto y Departamento de Ingeniería y Ciencia Médicas (IMES) del MIT y autor principal del estudio.

También te puede interesar:  Abuelito sin hogar pide comida, ¡le dan croquetas de perro con arroz!

Los investigadores han solicitado una patente sobre la tecnología y ahora esperan trabajar con una empresa para desarrollar aún más los sensores. La mascarilla es probablemente la primera aplicación que podría estar disponible, dice Collins.

https://news.mit.edu/2021/face-mask-covid-19-detection-0628
Comentarios