Notarios CDMX dan acompañamiento a afectados por sismo del 19s

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y El Colegio de Notarios firmaron un convenio para que propietarios de inmuebles siniestrados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 tengan un fedatario público, acompañándoles en trámites de escrituración y sucesión de forma permanente.

En el Ex Templo de Corpus Christi, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que el gremio ofrecerá descuentos de hasta el 80 por ciento en trámites pertinentes para la construcción de vivienda nueva.

“La solidaridad histórica demostrada por el notariado capitalino, se extiende hasta este momento cuando ´adoptarán´ uno de los inmuebles colapsados y registrados en la Plataforma CDMX, la cual contiene ubicación, clasificación y estatus de los lugares atendidos”, indicó.

También te puede interesar:  Concluye SOBSE segunda etapa del centro de salud San Gregorio Atlapulco; mejora infraestructura de salud en CDMX

Abundó que, en esta etapa de la Reconstrucción, el apoyo será fundamental para solventar imperfecciones jurídicas respecto a la constitución de títulos de propiedad.

“Algunos daban por sentado que existía certeza y seguridad jurídica de sus bienes, porque lo habían heredado de mamá o del abuelo o porque tenían contrato privado de compra-venta o un comodato, pero ya hemos visto lo que pasó”, expresó Lopantzi García.

Sostuvo que en este momento es prioritario que los predios referidos precisen de legalidad jurídica para hacerla compatible con la realidad material.

El consejero Jurídico capitalino señaló que, paulatinamente, el GCDMX ampliará la lista de los inmuebles que podrán recibir dichos beneficios y que se sumarán a los inscritos en la Plataforma CDMX.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

En tanto, el presidente del Colegio de Notarios, Marco Antonio Ruiz Aguirre, refrendó el compromiso del gremio con las causas sociales y se comprometió a ´ir de la mano´ con la ciudadanía en el propósito de facilitar las gestiones para la Reconstrucción.

“Este acuerdo es muestra de que cuando existen objetivos comunes, el apoyo de los colegas notarios y nuestra cercanía con la población es realmente útil”, mencionó.

En el evento, además, entregaron reconocimientos a notarios por su colaboración ante la emergencia posterior al sismo del año anterior.

Comentarios