Notarios CDMX dan acompañamiento a afectados por sismo del 19s

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y El Colegio de Notarios firmaron un convenio para que propietarios de inmuebles siniestrados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 tengan un fedatario público, acompañándoles en trámites de escrituración y sucesión de forma permanente.

En el Ex Templo de Corpus Christi, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que el gremio ofrecerá descuentos de hasta el 80 por ciento en trámites pertinentes para la construcción de vivienda nueva.

“La solidaridad histórica demostrada por el notariado capitalino, se extiende hasta este momento cuando ´adoptarán´ uno de los inmuebles colapsados y registrados en la Plataforma CDMX, la cual contiene ubicación, clasificación y estatus de los lugares atendidos”, indicó.

También te puede interesar:  Encabeza Jefe de Gobierno Segunda Sesión del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México

Abundó que, en esta etapa de la Reconstrucción, el apoyo será fundamental para solventar imperfecciones jurídicas respecto a la constitución de títulos de propiedad.

“Algunos daban por sentado que existía certeza y seguridad jurídica de sus bienes, porque lo habían heredado de mamá o del abuelo o porque tenían contrato privado de compra-venta o un comodato, pero ya hemos visto lo que pasó”, expresó Lopantzi García.

Sostuvo que en este momento es prioritario que los predios referidos precisen de legalidad jurídica para hacerla compatible con la realidad material.

El consejero Jurídico capitalino señaló que, paulatinamente, el GCDMX ampliará la lista de los inmuebles que podrán recibir dichos beneficios y que se sumarán a los inscritos en la Plataforma CDMX.

También te puede interesar:  Se registra sismo de magnitud 6.5 al suroeste de Chiapas; se siente en la CDMX

En tanto, el presidente del Colegio de Notarios, Marco Antonio Ruiz Aguirre, refrendó el compromiso del gremio con las causas sociales y se comprometió a ´ir de la mano´ con la ciudadanía en el propósito de facilitar las gestiones para la Reconstrucción.

“Este acuerdo es muestra de que cuando existen objetivos comunes, el apoyo de los colegas notarios y nuestra cercanía con la población es realmente útil”, mencionó.

En el evento, además, entregaron reconocimientos a notarios por su colaboración ante la emergencia posterior al sismo del año anterior.

Comentarios