Notarios CDMX dan acompañamiento a afectados por sismo del 19s

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y El Colegio de Notarios firmaron un convenio para que propietarios de inmuebles siniestrados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 tengan un fedatario público, acompañándoles en trámites de escrituración y sucesión de forma permanente.

En el Ex Templo de Corpus Christi, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que el gremio ofrecerá descuentos de hasta el 80 por ciento en trámites pertinentes para la construcción de vivienda nueva.

“La solidaridad histórica demostrada por el notariado capitalino, se extiende hasta este momento cuando ´adoptarán´ uno de los inmuebles colapsados y registrados en la Plataforma CDMX, la cual contiene ubicación, clasificación y estatus de los lugares atendidos”, indicó.

También te puede interesar:  "No supe cuidarte": La emotiva carta de despedida para el joven ahogado en Xochimilco

Abundó que, en esta etapa de la Reconstrucción, el apoyo será fundamental para solventar imperfecciones jurídicas respecto a la constitución de títulos de propiedad.

“Algunos daban por sentado que existía certeza y seguridad jurídica de sus bienes, porque lo habían heredado de mamá o del abuelo o porque tenían contrato privado de compra-venta o un comodato, pero ya hemos visto lo que pasó”, expresó Lopantzi García.

Sostuvo que en este momento es prioritario que los predios referidos precisen de legalidad jurídica para hacerla compatible con la realidad material.

El consejero Jurídico capitalino señaló que, paulatinamente, el GCDMX ampliará la lista de los inmuebles que podrán recibir dichos beneficios y que se sumarán a los inscritos en la Plataforma CDMX.

También te puede interesar:  CDMX fortalece lazos con Los Ángeles a favor de connacionales en EU

En tanto, el presidente del Colegio de Notarios, Marco Antonio Ruiz Aguirre, refrendó el compromiso del gremio con las causas sociales y se comprometió a ´ir de la mano´ con la ciudadanía en el propósito de facilitar las gestiones para la Reconstrucción.

“Este acuerdo es muestra de que cuando existen objetivos comunes, el apoyo de los colegas notarios y nuestra cercanía con la población es realmente útil”, mencionó.

En el evento, además, entregaron reconocimientos a notarios por su colaboración ante la emergencia posterior al sismo del año anterior.

Comentarios