Notarios CDMX dan acompañamiento a afectados por sismo del 19s

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y El Colegio de Notarios firmaron un convenio para que propietarios de inmuebles siniestrados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 tengan un fedatario público, acompañándoles en trámites de escrituración y sucesión de forma permanente.

En el Ex Templo de Corpus Christi, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que el gremio ofrecerá descuentos de hasta el 80 por ciento en trámites pertinentes para la construcción de vivienda nueva.

“La solidaridad histórica demostrada por el notariado capitalino, se extiende hasta este momento cuando ´adoptarán´ uno de los inmuebles colapsados y registrados en la Plataforma CDMX, la cual contiene ubicación, clasificación y estatus de los lugares atendidos”, indicó.

También te puede interesar:  Cadete cae desmayado frente a EPN durante la ceremonia en el castillo de Chapultepec

Abundó que, en esta etapa de la Reconstrucción, el apoyo será fundamental para solventar imperfecciones jurídicas respecto a la constitución de títulos de propiedad.

“Algunos daban por sentado que existía certeza y seguridad jurídica de sus bienes, porque lo habían heredado de mamá o del abuelo o porque tenían contrato privado de compra-venta o un comodato, pero ya hemos visto lo que pasó”, expresó Lopantzi García.

Sostuvo que en este momento es prioritario que los predios referidos precisen de legalidad jurídica para hacerla compatible con la realidad material.

El consejero Jurídico capitalino señaló que, paulatinamente, el GCDMX ampliará la lista de los inmuebles que podrán recibir dichos beneficios y que se sumarán a los inscritos en la Plataforma CDMX.

También te puede interesar:  Venezolanos en México marchan para exigir paso libre a ayuda humanitaria

En tanto, el presidente del Colegio de Notarios, Marco Antonio Ruiz Aguirre, refrendó el compromiso del gremio con las causas sociales y se comprometió a ´ir de la mano´ con la ciudadanía en el propósito de facilitar las gestiones para la Reconstrucción.

“Este acuerdo es muestra de que cuando existen objetivos comunes, el apoyo de los colegas notarios y nuestra cercanía con la población es realmente útil”, mencionó.

En el evento, además, entregaron reconocimientos a notarios por su colaboración ante la emergencia posterior al sismo del año anterior.

Comentarios